Con el fin de comprender las circunstancias que protegen el análisis de EPJA (Educación de Personas Jóvenes y Adultas) en América Latina y el Caribe, se evaluaron 170 tesis de licenciatura y posgrado que participaron en un concurso entre 2005 y 2011. Se contrastaron las organizaciones, el género y los estudios realizados por los participantes y los sujetos de sus tesis para establecer la comunicación y los cambios en relación con las áreas y temas de investigación propuestos en los registros regionales previos a las V y VI Conferencias Internacionales de Educación de Personas Adultas (Hamburgo, 1997 y Belén, 2009). El análisis educativo sobre EPJA es mínimo, inexistente en numerosos países y desigual, concentrándose en Brasil, México y Argentina. Se imparte en universidades públicas a través de programas de licenciatura y posgrado en educación y aprendizaje, ciencias académicas, pedagogía y psicología. Sin embargo, coexisten con una gama de programas mayoritariamente femeninos. La diversidad temática se destaca como característica de los exámenes sobre EPJA, las campañas de alfabetización en constante evolución y la educación y el aprendizaje estándar.En la ubicación https://liceo-franciscotello.cl/A-36/index.php/m-noticias/390-experiencias-de-los-sistemas-formales-y-publicos-de-america-latina-y-el-caribe de nuestros artículos Los programas de licenciatura y posgrado sobre EPJA son limitados y no constituyen una línea de investigación consolidada, con la excepción de Cuba y Brasil. Es inaplazable reactivar el análisis que trasciende el término EPJA desde la perspectiva del aprendizaje permanente.
Con el objetivo de comprender la situación de la investigación sobre Educación de Jóvenes y Adultos en América Latina y el Caribe, realicé un estudio comparativo que examinó 170 tesis de pregrado y posgrado que participaron en un concurso entre 2005 y 2011. Se contrastaron las instituciones, el género, los estudios realizados por los participantes y los temas de sus tesis para establecer la comunicación y los cambios en relación con las áreas y temas de investigación sugeridos en los archivos locales previos a las V y VI Conferencias Internacionales de Educación de Adultos (Hamburgo, 1997 y Belém, 2009). La investigación sobre Educación de Jóvenes y Adultos es escasa, inexistente en muchos países y desigual. Se concentra en Brasil, México y Argentina. Se realiza en universidades públicas en programas de pregrado o posgrado en educación y aprendizaje, ciencias de la educación y el aprendizaje, psicología de la educación, pero coexiste con una gama de programas a los que asisten principalmente mujeres. Los estudios sobre educación de jóvenes y adultos, que transforman los proyectos de alfabetización y la educación básica, se caracterizan por su diversidad temática. Los programas de pregrado y posgrado en educación de jóvenes y adultos son escasos y no constituyen una línea de investigación consolidada, con la excepción de Cuba y Brasil. Es inaplazable retomar una evaluación que trascienda el término educación de jóvenes y adultos desde la perspectiva del aprendizaje a largo plazo.